Menú admin de Google Analytics 1

Menú admin de Google Analytics

Menú admin de Google Analytics 2

El menú de administración de Google Analytics es el lugar donde puedes configurar y gestionar diferentes aspectos de tu cuenta, desde los permisos de usuario hasta la implementación del código de seguimiento. Conocer este panel es fundamental para aprovechar al máximo la herramienta y asegurar que los datos sean precisos y útiles.

📌 ¿Qué se puede gestionar en el menú Admin?

En este panel, puedes administrar los elementos clave de tu cuenta de Google Analytics, incluyendo:

🔹 1. Permisos de los usuarios

💡 ¿Qué hace?
Permite asignar diferentes niveles de acceso a los miembros del equipo.

🔹 Opciones disponibles:
Administrador – Acceso completo a la configuración y datos.
Editor – Puede modificar configuraciones pero no administrar usuarios.
Analista – Puede crear y gestionar informes personalizados.
Lector – Solo puede ver los datos sin modificarlos.

📌 Ideal para: Empresas que trabajan con múltiples usuarios en Google Analytics.

🔹 2. Código de seguimiento (Tracking Code)

💡 ¿Qué hace?
Genera el código que debes insertar en tu sitio web para comenzar a recopilar datos.

🔹 Opciones disponibles:
✔ Obtener el código de seguimiento de Google Analytics (GA4 o Universal Analytics).
✔ Configurar Google Tag Manager para una implementación avanzada.

📌 Ideal para: Webmasters y desarrolladores que necesitan integrar Analytics en su sitio.

🔹 3. Vistas de datos

💡 ¿Qué hace?
Permite crear diferentes vistas dentro de una misma propiedad para segmentar y analizar los datos con mayor precisión.

🔹 Ejemplos de vistas útiles:
Vista sin filtros – Datos en bruto sin modificaciones.
Vista con tráfico filtrado – Excluye tráfico interno (empleados, pruebas, etc.).
Vista con objetivos configurados – Para analizar conversiones y acciones específicas.

📌 Ideal para: Empresas que desean analizar los datos desde distintas perspectivas.

🔹 4. Filtros

💡 ¿Qué hace?
Permite excluir o incluir ciertos datos en los informes de Google Analytics.

🔹 Ejemplos de filtros:
✔ Excluir tráfico interno de la empresa.
✔ Filtrar tráfico por países o regiones específicas.
✔ Incluir solo datos de una subcarpeta específica (ejemplo: /blog).

📌 Ideal para: Obtener reportes más precisos y relevantes.

🎯 Conclusión

El menú de administración de Google Analytics es una herramienta clave para gestionar tu cuenta, definir accesos, implementar códigos de seguimiento y optimizar los reportes de datos.