Crear el menú de navegación principal 1

Crear el menú de navegación principal

Crear el menú de navegación principal 2

El menú de navegación es una de las partes más importantes de un sitio web, ya que facilita la experiencia del usuario al permitirle encontrar de manera rápida las secciones clave del sitio. Un buen menú mejora la usabilidad, la navegación y el SEO, ayudando a que tanto visitantes como motores de búsqueda comprendan la estructura del contenido.

En WordPress, la gestión de menús es muy flexible y ofrece varias maneras de configurarlo, dependiendo de las necesidades del sitio:

1. Crear y configurar un menú de navegación desde el panel de administración

La forma más sencilla de crear un menú en WordPress es desde el panel de administración. Para ello, sigue estos pasos:

1️⃣ Accede al panel de WordPress:

  • Ve a Apariencia > Menús en el menú lateral del panel de administración.

2️⃣ Crear un nuevo menú:

  • Haz clic en «Crear un nuevo menú» y asígnale un nombre.
  • Luego, presiona el botón «Crear menú».

3️⃣ Añadir elementos al menú:

  • En la columna izquierda, selecciona las páginas, categorías o enlaces personalizados que deseas agregar.
  • Haz clic en «Añadir al menú» y reorganiza los elementos arrastrándolos.

4️⃣ Seleccionar la ubicación del menú:

  • En la sección «Ubicación del menú», elige la opción «Menú principal» (o similar, dependiendo del tema).

5️⃣ Guardar cambios:

  • Presiona «Guardar menú» y verifica que se haya actualizado correctamente en el sitio.

2. Configurar el menú de navegación desde el Personalizador de WordPress

Otra forma más visual de gestionar los menús es usando el Personalizador de WordPress.

🔹 Ve a Apariencia → Personalizar → Menús.
🔹 Selecciona un menú existente o crea uno nuevo.
🔹 Añade elementos y organiza su estructura en tiempo real.
🔹 Asigna la ubicación del menú y guarda los cambios.

Conclusión

Configurar correctamente el menú de navegación en WordPress es fundamental para mejorar la experiencia de usuario y facilitar la navegación dentro del sitio. Ya sea que uses el panel de administración, el personalizador o el código, asegúrate de que el menú refleje la estructura lógica de tu contenido y sea fácil de usar.