etc/php/7.0
En esta lección, aprenderemos sobre la estructura de archivos de configuración de PHP en un sistema basado en Linux. Nos centraremos en la carpeta /etc/php/7.0/
, que contiene los archivos de configuración para la versión 7.0 de PHP.
📁 Estructura del directorio /etc/php/7.0/
Dentro de esta carpeta encontramos varias subcarpetas clave:
apache2/
→ Contiene la configuración de PHP específica para el servidor web Apache.cli/
→ Incluye la configuración de PHP para su uso en la línea de comandos (CLI).mods-available/
→ Almacena los módulos de PHP que están disponibles en el sistema.
🔹 apache2/
Este directorio es crucial cuando estamos ejecutando PHP a través de un servidor web Apache. Contiene un archivo php.ini
que define configuraciones como el tamaño máximo de subida de archivos, los límites de memoria y las extensiones habilitadas.
🔹 cli/
Si ejecutamos scripts PHP desde la terminal, este es el directorio que se utilizará. Al igual que apache2/
, aquí encontraremos su propio php.ini
, pero con configuraciones optimizadas para scripts ejecutados sin entorno web.
🔹 mods-available/
Esta carpeta contiene los módulos de PHP que podemos habilitar o deshabilitar en nuestro sistema. Si queremos activar un módulo, podemos hacerlo con el comando:
sudo phpenmod nombre_modulo
Y si queremos desactivarlo:
sudo phpdismod nombre_modulo
📌 ¿Por qué es importante esta estructura?
La separación entre apache2/
y cli/
nos permite ajustar la configuración de PHP dependiendo del entorno en el que se ejecuta. Esto es útil para optimizar el rendimiento y la seguridad de nuestro servidor.
✅ Resumen
- PHP tiene diferentes configuraciones según el entorno (
apache2
,cli
). - Los módulos de PHP se gestionan desde
mods-available/
. - Podemos modificar
php.ini
en cada directorio según nuestras necesidades.