Curso de SEO
Indexar / follow
Indexar una página web
- Indexar una url es lograr que aparezca en los resultados de búsqueda de google.

¿Por qué razón podríamos querer que una página no se indexe?
La autoridad de nuestro dominio se divide en todas las url’s que lo componen. Por tanto, debemos intentar potenciar las url’s que tienen posibilidades de posicionarse y para ello eliminaremos de los resultados de búsqueda de Google las que no. De esta forma, las url’s que no nos interesa posicionar o que simplemente tienen demasiadas pocas opciones para posicionarse no restarán autoridad a las url’s que si nos interesa posicionar.
Algunas páginas que queremos que google no indexe:
- Textos legales.
- Url’s que genera wordpress (para fechas, autores, imágenes, etc).
- Entradas del blog que se podrían canibalizar.
- Fichas de producto sin búsquedas o que se podrían canibalizar.
- Páginas con contenido de poca calidad.
Algunos ejemplos:
En general, una URL debería de ir en index si alguien la va a poder buscar en google.
Por ejemplo, si tienes una URL que habla de un curso de react, obviamente debería de ir en index porque hay gente que busca «curso de react». Este ejemplo es muy obvio, pero hay otros ejemplos que nadie piensa que les podrían encontrar con una búsqueda y la gente sí que lo busca. El típico ejemplo es la página de contacto. Si alguien busca «contacto pablo monteserín» lo ideal es que encuentre la información que está buscando.
- https://pablomonteserin.com/suscripcion → deberia de estar en index por si alguien busca «pablo monteserin suscripción».
- https://pablomonteserin.com/testimonio/ → deberia de estar en index por si alguien busca «pablo monteserin testimonios».
- https://pablomonteserin.com/contacto/ → deberia de estar en index por si alguien busca «pablo monteserin contacto».
- https://pablomonteserin.com/aviso-legal → Se puede dejar en no idex porque no tiene valor SEO.
- https://pablomonteserin.com/sobre-los-datos/ → Se puede dejar en no idex porque no tiene valor SEO.
- https://pablomonteserin.com/author/mon/ → Estas páginas cada vez ganan más importancia por el algoritmo de EATT de Google. Intentaría es que no fuera un simple listado de posts sino vitaminarla con más texto, explicando que eres un experto en la materia y linkando a tus redes sociales personales, etc.
- https://pablomonteserin.com/clausula-consentimiento-newsletter/ → Esta se puede dejar en no idex porque no tiene valor SEO.
- https://pablomonteserin.com/sin-categoria/ → Se puede dejar en no index pero no deberia de estar linkada en la web. Se debería de borrar todos los enlaces que la linkan desde el pie de cada post.
- https://pablomonteserin.com/blog/page/2/ → Esta la puedes dejar en index o no index, no hay unanimidad sobre qué es mejor para el SEO.
Enlaces de los iframes
Cuando un iframe carga contenido este no es tenido en cuenta por los motores de búsqueda, aunque por defecto este contenido aparezca en los resultados de Screaming Frog.
Si no quieres que los contenidos de los iframes sean mostrados en los resultados del rastreao de Screaming Frog, puedes ir a Menú Configuración → Configuración del Rastreo → Spider → Rastreo → Desactivamos la check de Almacenar del apartado iframes.
Enlaces follow y nofollow
Los enlaces no follow no transfieren page rank, pero sí lo consumen. Por tanto, sólo deberían usarse para:
- Páginas de tipo spam
- Cuando le haces la página a alguien y pones una referencia a tu web en su pie de página (google se daría cuenta de que estás enlazando de manera spam a tu web y lo penalizará).
- Enlaces de afilización, cuando por ejemplo estás vendiendo un producto de Amazon en tu página web.
Los enlaces follow desde páginas noindex a páginas index y a páginas noindex, transfieren page rank.
Metaetiquetas
Esta meta le dice a cualquier robot que quieres que indexe tu página y que siga sus links:
<meta name="robots" content="index, follow">
Esta meta es una abreviatura de la anterior:
<meta name="robots" content="all">
Esta hace lo contrario:
<meta name="robots" contents="noindex, nofollow">
Ojo! debemos asegurarnos de que el contenido no indexado no esté incluido en el sitemap.xml. Sería una contradicción.