Curso de SEO | SEO off Page 1

Curso de SEO
SEO off Page

Curso de SEO | SEO off Page 2

El SEO Off Page comprende todas las acciones externas a tu sitio web que influyen en su posicionamiento en buscadores como Google. A diferencia del SEO On Page, aquí trabajamos la autoridad, reputación y popularidad del sitio en el entorno digital.


🎯 ¿Qué aprenderás?

  • Qué es el SEO Off Page y cómo se diferencia del SEO On Page.
  • Cómo mejorar la autoridad de tu web mediante enlaces externos (backlinks).
  • Estrategias efectivas para aumentar tu visibilidad fuera de tu sitio.

🔍 ¿Qué es el SEO Off Page?

El SEO Off Page incluye todas las técnicas de optimización fuera de tu página web para mejorar su posicionamiento. La más importante es la construcción de enlaces (link building), pero también influye:

  • Menciones en redes sociales
  • Presencia en medios digitales
  • Opiniones de usuarios
  • Alta en directorios y servicios

🔗 Estrategia principal: Link Building

El objetivo es conseguir que otros sitios web enlacen al tuyo, ya que esto:

  • Aumenta la autoridad de dominio.
  • Mejora la confianza que Google tiene en tu web.
  • Genera tráfico de referencia de calidad.

✅ Buenas prácticas:

  1. Colabora con otros blogs o medios para publicar artículos con enlaces a tu sitio.
  2. Crea contenido valioso y compartible, como guías, infografías o herramientas gratuitas.
  3. Evita comprar enlaces o participar en esquemas de enlaces masivos, ya que pueden penalizarte.

🧾 Alta en servicios y directorios

Dar de alta tu sitio en plataformas relevantes es otra técnica SEO Off Page:

  • Directorios locales (Google Business, Yelp, Páginas Amarillas…).
  • Foros y comunidades relacionadas con tu nicho.
  • Redes sociales y perfiles profesionales (LinkedIn, Behance, etc.).

💡 Consejo: Asegúrate de mantener coherencia en el nombre, dirección y teléfono (NAP) en todas las plataformas.


📢 Reputación digital y señales sociales

Aunque las redes sociales no influyen directamente en el SEO según Google, tener presencia activa aumenta la probabilidad de que tu contenido sea compartido y enlazado.

  • Publica contenido útil en tus redes.
  • Participa en comunidades (grupos de Facebook, foros, subreddits).
  • Incentiva que otros compartan tu contenido con enlaces.