Google detecta que hay vida en la web. Para que la web tenga vida, existen varias opciones
- Nuestra principal herramienta para generar contenido, generalmente, será un blog.
- Un foro es un excelente generador de contenido. Sin embargo, requiere mucho esfuerzo. Si no funciona, para dinamizarlo, debes crear usuarios ficticios y animar a los de verdad para dar vidilla (a no ser que ya tengas esa comunidad creada). Por otra parte, cuando funciona y va solo, debes dedicar el esfuerzo a frenarlo y asegurarte que no se va de madre.
- Responder a mails con preguntas y cuestiones de interés general como una entrada de un blog. En lugar de escribir la respuesta en el mail, indicaremos al usuario la url dónde hemos escrito su respuesta.
- Curación de contenidos. Consiste escribir un artículo a partir de otros artículos. De esta forma es posible escribir aunque no seas un experto en la materia y crear un contenido de calidad y genuino.
Conocer cuando fue la última vez que el robot de google pasó por mi página web y que fue lo que almacenó:
cache:pablomonteserin.com