Interfaz visual

Por 9.99€ al mes tendrás acceso completo a todos los cursos. Sin matrícula ni permanencia.

Menú File

  • new (ctrl + n)
  • open (ctrl + o)
  • save as (ctrl + shift + s)
  • quit (ctrl + q)

Paneles

En Blender todo son paneles. Es posible:

  • Cambiar sus dimensiones → arrastrando los bordes del mismo.
  • Ponerlos a pantalla completa →(ctrl + space)
  • Mover la cabecera del panel a la parte superior o inferior del panel al que pertenece → Botón derecho sobre la cabecera del panel → Flip to (Top/Bottom)
  • Cambiar su tipo → mediante el desplegable ubicado por defecto en la esquina superior izquierda.
  • Dividirlos o unirlos → hay dos formas de hacerlo:
    • Arrastrando la esquina superior derecha o la esquina inferior izquierda. Ambas aparecen rayadas.
    • Pulsando con el botón derecho en el borde del panel (Split Area, Join Area).
  • Ubicarlos en otro monitor → pinchando sobre dicha esquina mientras mantenemos pulsada la tecla shift, y arrastrando la ventana obtenida.

Panel de layouts

Interfaz visual 1

A lo largo de este panel tienes varios layouts (configuraciones de paneles) que puedes activar en función de lo que estés haciendo (modeling, sculpting, UV Editing…).

Para duplicar un layout (y modificarlo al gusto) podemos click derecho sobre él → Duplicate.

Haciendo doble click sobre la pestaña de un layout, podremos renombrarlo.

Starttup File

Es un fichero que almacena la configuración inicial de Blender, que se utiliza por defecto cada vez que lo arrancamos.

Por defecto, las configuraciones de layout sólo quedan almacenadas en el archivo que estamos editando. Si nos vamos a un nuevo archivo, el layout personalizado ya no estará.

Si quisiera que una configuración de layouts que he hecho estuviese activa por defecto al crear un nuevo proyecto → Menú File Defaults Save Startup File.

Si quisiera sobreescribir el startup file para que el estado inicial de Blender volviese a tener los valores de fábrica, irémos a Menú File Default Load Factory Settings.

Panel outliner

Contiene una lista de todo lo que hay en escena, permitiendonos acceder a cada objeto pulsando sobre él en el panel.Interfaz visual 2

Interfaz visual 3

Object Tool Panel y Properties Panel

A derecha e izquierda cuenta con dos paneles.

  • Object Tool Panel (panel izquierdo, tecla t)
  • Properties panel (panel derecho, tecla n): me permite:
    • hacer transformaciones de posición, escala, tamaño, etc.
    • cambiar el tamaño de la rejilla (Display).

Menú edit → Preferences

  • Input
    • marco la check de emulate numpad para navegar entre las vistas si no tengo numpad (si tengo un portatil).
    • Marco la check Continuous Drag (para que el arrastrar y soltar objetos vaya de forma más intuitiva).
  • Navigation
    • Zoom to Mouse Position → Si no lo marco hace el zoom hacia el centro de la escena.
    • Orbit Around Selection → Para que la pantalla gire alrededor de lo seleccionado y no de la escena, que se me va todo a paseo.
  • Save & Load → Save Versions → Permite establecer el número de copias de seguridad que se harán por cada fichero.

Interfaz visual 4

Empaquetar recursos externos

Menú File → External Data → pack into blend file

Permite incorporar al fichero de blender recursos externos, como fotos, video, etc. en lugar de ser guardados como referencias externas.

Navegación 3D con el ratón o el teclado

AcciónRatónTouchpad
Zoom in/outMuevo la rueda central verticalmenteMovimiento vertical con ambos dedos
OrbitarRueda central pulsadaPulso ambos botones del touchpad y lo muevo
Orbitar verticalShift + alt + dos botones + movimiento vertical
Orbitar circularCtrl + alt + dos botones + movimiento vertical
Span viewRueda central pulsada + shiftShift + ambos botones del touchpad + lo muevo
Span verticalShift + 2 dedos + movimiento vertical
Span horizontalCtrl + 2 dedos + movimiento horizontal

Por 9.99€ al mes tendrás acceso completo a todos los cursos. Sin matrícula ni permanencia.