Por 9.99€ al mes tendrás acceso completo a todos los cursos. Sin matrícula ni permanencia.
Cuenta regresiva con con Javascript
- 77.1 SEO ON Page
- 96.1 unidad 6
- 96.2 unidad 7
- 96.3 unidad 7 - cat
- 96.4 unidad 6 - cat
- 102.1 Google Adwords
- 102.2 Reaper
- 102.3 Figma
- 102.4 Curso de Flutter
- 102.5 Curso de Blender
- 102.6 Groovy Truth
- 102.7 Servidor Apache
- 102.8 Lenguaje Groovy
- 102.9 Grails
- 102.10 Curso de React Native
- 102.11 Curso de Arduino
- 102.12 Curso de Facebook Ads
- 102.13 Curso NodeJS
- 102.14 Curso de Genesis
- 102.15 Curso de Java
- 102.16 Curso Servlets
- 102.17 Curso de Stencyl
- 102.18 Curso de Autocad 2D
- 102.19 Curso de JAVA MVC
- 102.20 Curso de JSP (Java Server Pages)
- 102.21 Curso de PHP
- 102.22 Curso de Javascript Online. Desde cero.
- 102.23 Curso de JavaFX
- 102.24 Curso de Heroku
- 102.25 Curso de Woocommerce
- 102.26 Curso de Google Analytics
- 102.27 Curso de Word
- 102.28 Curso de HTML
- 102.29 Bases de datos con SQL
- 102.30 Curso de PHP y MySQL
- 102.31 Curso de Hibernate
- 102.32 Curso de Raspberry PI
- 102.33 Curso de SASS
- 102.34 Curso de AutoCAD 3D
- 102.35 Open Street Map leaflet.js
- 102.36 Curso de Bootstrap 5
- 102.37 Curso de JSF
- 102.38 Apache Cordova
- 102.39 Curso de Java Swing
- 102.40 Curso de Spring Boot
- 102.41 Curso de SEO
- 102.42 Curso de usabilidad web
- 102.43 Curso de Wordpress
- 102.44 Curso de Excel
- 102.45 Curso de JSF 2
- 102.46 Curso de React.js
- 102.47 Curso del framework de Java Struts 2
- 102.48 Curso de Android
- 102.49 Curso GOLANG
- 102.50 Curso de Javascript Canvas
- 102.51 Curso de Unity 3D
- 102.52 Curso de Youtube
- 102.53 Curso de Powerpoint
- 102.54 Curso de plugins para Wordpress
- 102.55 Curso de Visual Studio Code
- 102.56 Curso de programación en Wordpress
- 102.57 Curso de Phaser
- 102.58 Gmail
- 102.59 Curso de GIMP
- 102.60 Curso de GIT
- 102.61 Curso Sublime Text
- 102.62 Curso de jQuery
- 102.63 Curso de Java JDBC
- 102.64 Curso de Docker
- 102.65 Curso de C#
- 102.66 Vida
- 102.67 Curso de jQuery Mobile
- 102.68 Algunos plugins propios para génesis
- 114.1 Tipos de servidores
- 114.2 Panel de administración de OVH
- 114.3 Comandos básicos de la shell
- 114.4 Instalar un servidor APACHE
- 114.5 Instalar PHP
- 114.6 Instalar LAMP
- 114.7 Instalar Apache Tomcat
- 114.8 Instalar phpmyadmin en un servidor Apache
- 114.9 Como instalar Webmin en un servidor Apache
- 114.10 Configuración de un servidor de Apache
- 114.11 etc/php/7.0
- 114.12 Fichero php.ini en un servidor Apache
- 114.13 Instalar un servicio de FTP en un servidor Apache
- 114.14 Gestión de puertos en un servidor Apache
- 114.15 Principios generales de seguridad
- 114.16 Terminología para gestionar el Firewall de un servidor
- 114.17 Otros parámetros de configuración
- 114.18 Disabling configurations
- 114.19 PHP en un shared hosting
- 114.20 Validar datos con PHP
- 114.21 Ataques comunes
- 114.22 Gestión de COOKIES en un servidor Apache
- 114.23 MAX_FILE_SIZE
- 114.24 Permisos en linux
- 114.25 Copia en linux
- 114.26 Prohibir acceso remoto directo como root utilizando ssh
- 114.27 Usar ssh, scp, rsync, etc sin necesidad de usar la password del servidor
- 114.28 Backup de la base de datos
- 114.29 Permitir acceso remoto a la base de datos
- 114.30 mod_rewrite
- 114.31 Funciones de PHP que ejecutan comandos en el servidor
- 114.32 Ejecutar comandos con crontab
- 114.33 Instalar servidor de correo
- 114.34 Fichero .htaccess de un servidor Apache
- 351.1 Glosario de términos de Facebook Ads
- 351.2 Business Manager
- 351.3 Pixel de seguimiento o pixel de facebook
- 351.4 Crear una nueva campaña
- 351.5 Audiencias
- 351.6 Grupos de anuncios
- 351.7 Estructura de un anuncio en Facebook Ads
- 351.8 Filtros en Facebook Ads
- 351.9 Vincular una campaña de facebook a google analyics
- 351.10 Escoger cuando es el mejor momento para publicar
- 351.11 Evitar que me manden emails cada dos por tres
- 351.12 Cuánto tiempo dejo la campaña
- 351.13 Cuanto quieres gastar
- 351.14 Razones por las que una campaña puede fracasar
- 351.15 Remarketing y Retargeting
- 351.16 Pasos para hacer una campaña
- 351.17 Catálogo de productos
- 351.18 Dar permisos
- 353.1 Instalación de NodeJS
- 353.2 Hola Mundo en nodeJS
- 353.3 Crear un nuevo proyecto
- 353.4 Carga y definición de módulos en NodeJS
- 353.5 Módulo para actualizar los cambios con express
- 353.6 Generación de un proyecto que utilice express
- 353.7 Ejercicios rutas
- 353.8 Usando Sockets en un proyecto de NodeJS
- 353.9 NodeJS template
- 353.10 Ejercicios MVC con nodeJS template
- 353.11 Actualizar un proyecto de NodeJS
- 353.12 Sequalize
- 353.13 Subir ficheros al servidor
- 353.14 Cómo usar Swagger para visualizar las peticiones REST en NodeJS
- 355.1 Plantillas hijas
- 355.2 Modificaciones sencillas
- 355.3 front-page.php
- 355.4 Remove all actions
- 355.5 Programación de Widgets para Wordpress
- 355.6 Añadir clases a los elementos de la plantilla
- 355.7 Añadir bootstrap a la plantilla de Genesis
- 355.8 Mostrar los resultados de búsqueda incluyendo sólo texto, no diseño o fotos
- 355.9 Convertir una botonera no-responsive en responsive
- 357.1 ¿Qué es Java?
- 357.2 Editor Eclipse para programar en Java
- 357.3 Clases en Java
- 357.4 Objetos en Java
- 357.5 Hola Mundo en Java
- 357.6 Comentarios en Java
- 357.7 Variables en Java
- 357.8 Constantes en Java
- 357.9 Operadores en Java
- 357.10 Lectura de datos en Java
- 357.11 Estructuras de control: if en Java
- 357.12 Calculadora
- 357.13 Estructura de control: Switch en Java
- 357.14 Bucle for en Java
- 357.15 Estructura de control: bucle while en Java
- 357.16 Métodos en Java
- 357.17 Colección de ejercicios de Java
- 357.18 Paso de parámetros
- 357.19 Modificador static en Java
- 357.20 Tipos de variables por su posición
- 357.21 Números aleatorios (random) en Java
- 357.22 Arrays en Java
- 357.23 Ejercicio – juego del ahorcado en Java
- 357.24 Ejercicio - Tres en raya en Java
- 357.25 Modificadores de acceso en Java
- 357.26 Constructores en Java
- 357.27 Herencia en Java
- 357.28 Constructores y herencia en Java
- 357.29 Polimorfismo en Java
- 357.30 Sobrecarga y sobreescritura
- 357.31 Abstracción en Java
- 357.32 Uso interfaces en un proyecto Java
- 357.33 Clases internas en Java
- 357.34 Garbage Collector
- 357.35 String Performance
- 357.36 Encapsulamiento
- 357.37 Contenedores en Java
- 357.38 Usar Genéricos en Java
- 357.39 Ejercicio alta, baja, modificación y consulta en un ArrayList
- 357.40 Ejercicio – juego de la oca en Java
- 357.41 Java Map - diccionarios en Java
- 357.42 Sobreescritura del equals
- 357.43 Implementar Serializable
- 357.44 Excepciones en Java
- 357.45 Enumeraciones
- 357.46 Hilos en Java
- 359.1 Instalación de Stencyl
- 359.2 Interfaz de Stencyl
- 359.3 Administración de tiles en Stencyl
- 359.4 Gestión de físicas en Stencyl
- 359.5 Juego de plataformas
- 359.6 Ejercicio Centital
- 359.7 Ejercicio - Matar patitos
- 359.8 Ejercicio – ovejas borrachas
- 359.9 Juego pistoleros
- 359.10 Ejercicio - darts con Stencyl
- 361.1 CAD (Computer Aided Design)
- 361.2 Interfaz de Autocad 2D
- 361.3 Herramienta línea
- 361.4 Modo ortográfico en Autocad
- 361.5 Steering Wheel
- 361.6 Zoom y Span
- 361.7 Manipular elementos en Autocad
- 361.8 Rejilla de Autocad 2D
- 361.9 Polar Mode en Autocad 2D
- 361.10 Coordenadas en Autocad
- 361.11 Otras herramientas de Autocad
- 361.12 Alargar / acortar
- 361.13 Herramienta de simetría en Autocad
- 361.14 Circa a partir de dos tangentes y el radio
- 361.15 Rectángulo y elipse en Autocad
- 361.16 Rotar / Girar un objeto en Autocad
- 361.17 Restricciones paramétricas en Autocad
- 361.18 Herramienta de estirar en Autocad
- 361.19 Ejercicios curvas tangentes
- 361.20 Dibujar un polígono (inscrito o circunscrito)
- 361.21 Herramientas en autocad: splines, rayo, punto, dividir, arandela
- 361.22 Gestión del sombreado en un documento de Autocad
- 361.23 Desfase (offset)
- 361.24 Filetear o empalmar
- 361.25 Herramienta de Achaflanar de Autocad
- 361.26 Ejercicios Autocad
- 361.27 Herramienta desfase en Autocad
- 361.28 Cómo crear tangentes en Autocad
- 361.29 Matriz rectangular y polar
- 361.30 Herramienta alinear en Autocad
- 361.31 Ejercicios de diseño en Autocad 2D
- 361.32 Escalado de un documento Autocad 2D
- 361.33 Recorte múltiple en Autocad
- 361.34 Crear una polilínea
- 361.35 Uso de la matriz rectangular en Autocad
- 361.36 Gestión de capas en Autocad 2D
- 361.37 Herramienta de texto de Autocad 2D
- 361.38 Dimensionamiento o acotación en Autocad
- 361.39 Ejercicios acotación
- 361.40 Perspectivas en Autocad
- 361.41 Gestionar la escala en un proyecto de Autocad
- 361.42 Ventanas gráficas (Viewports)
- 361.43 Objetos anotativos
- 361.44 Ejercicios de autocad
- 361.45 Atributos de Autocad
- 361.46 Gestión de Bloques en Autocad
- 361.47 Crear polilínea
- 361.48 Ejercicio Casa
- 361.49 Ejercicios bloques
- 361.50 Imprimiendo (plot)
- 363.1 Saludar con MVC
- 363.2 Ejercicio calculadora en Java
- 363.3 Solventando problemas de codificación
- 363.4 Modelo 5 capas
- 363.5 Procesar toda la operativa en doGet o doPost
- 363.6 Patrones de diseño → Singleton
- 363.7 Definir constantes de aplicación en el web.xml
- 363.8 Evitar una reinserción en la base de datos al refrescar la web
- 363.9 Proyecto con Maven
- 363.10 Ejercicios MVC en Java
- 363.11 Guardar y recuperar información del Context
- 363.12 Serialización
- 363.13 Ejercicio suma sesión y contexto
- 363.14 Ejercicio de modelo-vista-controlador con Java
- 363.15 Upload file (subir fichero)
- 363.16 Web Service
- 364.1 Error al cargar el JRE
- 364.2 Scriplets en una aplicación web con Java
- 364.3 EL (Expresion Language en JSP)
- 364.4 JSTL – (Java Server Page Standard Tag Library)
- 364.5 Uso de clases y objetos
- 364.6 Estructura de control IF en JSP
- 364.7 Mandar formulario
- 364.8 Estructura de control: bucle for con JSP
- 364.9 Asignar valor a variables con JSTL
- 364.10 Cómo acceder a la session desde un JSP
- 364.11 Inclusión de JSP's
- 365.1 Primeros pasos
- 365.2 Comentarios en PHP
- 365.3 Operadores en PHP
- 365.4 Variables en PHP
- 365.5 Constantes en PHP
- 365.6 Formularios en PHP
- 365.7 Ejercicio PHP – condicionales if y funciones
- 365.8 Calculadora en PHP
- 365.9 bucle for en PHP
- 365.10 bucle while en PHP
- 365.11 Funciones en PHP
- 365.12 Mandar un mail con HTML y PHP
- 365.13 Funciones para trabajo con cadenas
- 365.14 Lectura / Escritura de ficheros
- 365.15 Redireccionamiento
- 365.16 Variables del servidor
- 365.17 Uso de la instrucción include en PHP
- 365.18 Cómo crear una plantilla para nuestra página web con PHP
- 365.19 phpmailer para mandar correos con PHP
- 365.20 Arrays en PHP
- 365.21 Cookies en PHP
- 365.22 Composer con jwt
- 366.1 console.log
- 366.2 Comentarios en Javascript
- 366.3 Variables en Javascript
- 366.4 Constantes en Javascript
- 366.5 Operadores aritméticos en Javascript. Ejercicios
- 366.6 Operadores booleanos y estructuras condicionales
- 366.7 Bucle for en Javascript
- 366.8 Bucle While en Javascript
- 366.9 Funciones en Javascript
- 366.10 Arrow Functions
- 366.11 Hoisting
- 366.12 Métodos para trabajo con cadenas
- 366.13 Números aleatorios (random) en Javascript
- 366.14 Repaso
- 366.15 Calcular potencia con Javascript
- 366.16 Calcular el factorial con Javascript
- 366.17 Arrays en Javascript
- 366.18 Javascript map
- 366.19 Objetos
- 366.20 Funciones especiales
- 366.21 Javascript Find
- 366.22 Javascript Filter
- 366.23 Javascript Reduce
- 366.24 Desestructuración
- 366.25 Colección de ejercicios de manipulación de arrays
- 366.26 try/catch
- 366.27 DOM con Javascript
- 366.28 Calculadora con Javascript
- 366.29 Obtener la letra del DNI
- 366.30 Método innerHTML de Javascript
- 366.31 Propiedad style
- 366.32 Añadir clase, borrar clase, alternar clase, evaluar si tiene una clase
- 366.33 Función callback en Javascript
- 366.34 Efecto parallax
- 366.35 Cambiar atributo src
- 366.36 Create element
- 366.37 foreach para manipular el DOM
- 366.38 Cómo hacer un slider
- 366.39 Hacer un filtro
- 366.40 Tres en raya con Javascript
- 366.41 Ejercicio Juego del ahorcado en Javascript
- 366.42 Juego de palabras
- 366.43 Ejemplos de uso de fetch API en Javascript
- 366.44 Como funciona la asincronía en Javascript
- 366.45 Import, export
- 366.46 Expresiones regulares
- 366.47 Extras del curso de Javascript
- 366.48 Como eliminar un elemento de un array en Javascript
- 366.49 Variables nulas o indefinidas en javascript
- 366.50 Cómo Jugar a la ruleta online con Javascript
- 366.51 ¿Cómo redireccionar con Javascript?
- 366.52 Insertar un video con Javascript: 100€
- 366.53 Easy Pie Chart
- 366.54 Librería modernizr para Javascript
- 366.55 ¿Por qué no debes usar name como nombre de variable?
- 366.56 ¿Por qué no debes usar la función eval?
- 366.57 Estructura Map de Javascript
- 366.58 Crear NFT's con Hashlips
- 366.59 Cómo hacer un trivial con Javascript
- 368.1 Añadir soporte de JavaFX a Eclipse
- 368.2 Crear una escena básica con JavaFX
- 368.3 Detectar y procesar el click sobre un botón
- 368.4 Layouts de JavaFX
- 368.5 Aplicar estilos en línea
- 368.6 Algunos componentes de JavaFX
- 368.7 Documentos FXML programando JavaFX
- 368.8 Hacer una calculadora con JavaFX
- 368.9 Tres en raya - con FXML
- 368.10 Tres en raya - sin FXML
- 368.11 Insertar imagen
- 368.12 Insertar sonido
- 368.13 Insertar formas con JavaFX
- 368.14 Exportar proyecto
- 372.1 Ordenar productos
- 372.2 Redimensionar imágenes de producto
- 372.3 Atributos de Woocommerce
- 372.4 Variaciones en Woocommerce
- 372.5 Widgets de Woocommerce
- 372.6 Plugins de Woocommerce
- 372.7 Pasarelas de pago
- 372.8 Shortcodes y API
- 372.9 Algunos Snippets
- 372.10 Gestión de impuestos en Woocommerce
- 372.11 Métodos de envío
- 374.1 ¿Qué es la analítica digital?
- 374.2 Funnel de conversión (embudo de conversión)
- 374.3 ¿Qué es Google Analytics?
- 374.4 Tipos de métricas en Google Analytics
- 374.5 Atribución en Google Analytics
- 374.6 Instalación de Google Analytics
- 374.7 Calendario en Google Analytics
- 374.8 Menú audiencia en Google Analytics
- 374.9 Adquisición
- 374.10 Comportamiento
- 374.11 Conversiones
- 374.12 Menú admin de Google Analytics
- 374.13 Configuración de vistas en Google Analytics
- 374.14 Menú Customización
- 374.15 Como crear objetivos en Google Analytics
- 374.16 Compartir informes en Google Analytics
- 374.17 Tiempo Real
- 374.18 Personalizar Dashboards en Google Analytics
- 374.19 Gestión de campañas en Google Analytics
- 374.20 Cookies en Goolge Analytics
- 374.21 AdWords, Analytics y atribuciones
- 375.1 Interfaz de Word
- 375.2 Editar texto
- 375.3 Editar párrafos
- 375.4 Identación o tabulado
- 375.5 Editar página en Word
- 375.6 Insertar dibujos en un documento de Word
- 375.7 Listas de cosas en Microsoft Word
- 375.8 Tablas en Word
- 375.9 Mejorando los textos en Word
- 375.10 Cómo cambiar estilos en un documento de Word
- 375.11 Macros en Word
- 378.1 ¿Qué es HTML?
- 378.2 Herramientas de desarrollo
- 378.3 Ejercicio: mi primera página web
- 378.4 Estructura de una página web
- 378.5 Comentarios en HTML
- 378.6 Encabezados y párrafos
- 378.7 Espacios en blanco
- 378.8 Carga de imágenes con HTML
- 378.9 Enlaces en HTML
- 378.10 Video y audio
- 378.11 Listas en HTML
- 378.12 Ejercicio etiquetas básicas de HTML
- 378.13 Tablas en HTML
- 378.14 Hacer una newsletter con HTML
- 378.15 Estilos en línea
- 378.16 Padding y width
- 378.17 Cómo incrustar iFrames en nuestra página HTML
- 378.18 Cargar un favicon en una página HTML
- 378.19 Margin Collapse
- 378.20 2 tips a tener en cuenta
- 378.21 Ejercicio margin collapse
- 378.22 Ejercicio de maquetación vertical con HTML
- 378.23 display:block, inline, inline-block
- 378.24 Ejercicio 3 columnas
- 378.25 Ejercicio sencillo de html
- 378.26 float:left en CSS
- 378.27 Ejercicio de maquetación con display
- 378.28 Hojas de estilos
- 378.29 Tipos de selectores
- 378.30 Ejercicios de etiquetas y selectores en CSS
- 378.31 display flex
- 378.32 Tips de CSS
- 378.33 Estilo CSS background para las imágenes de fondo
- 378.34 Motores de navegación
- 378.35 text-shadow
- 378.36 border-radius, box-shadow
- 378.37 Cargar fuentes (letras) con CSS
- 378.38 border-image
- 378.39 Estilo CSS para definir columnas en una página web
- 378.40 Animaciones con Transition
- 378.41 Como usar el estilo transform de CSS
- 378.42 text-overflow
- 378.43 Hacer una newsletter responsive sin media queries
- 378.44 Reseteadores de estilos
- 378.45 Estilos position en CSS
- 378.46 Modificación de la opacidad (opacity) de un elemento con CSS
- 378.47 Popups con CSS
- 378.48 Ejercicio - Galería de fotos
- 378.49 Menú desplegable con HTML
- 378.50 Animaciones con keyframes
- 378.51 Estilo !important de CSS
- 378.52 Maquetar una web
- 378.53 Grid Layout
- 378.54 Hacer página Grassy Green
- 378.55 Cómo hacer el efecto Parallax sólo con HTML y CSS
- 378.56 divs semánticos
- 378.57 Carga de imágenes en formato svg en una página web
- 378.58 Formularios en HTML
- 378.59 Selectores avanzados de CSS
- 378.60 Responsive Design con media queries
- 378.61 Más ejercicios de html
- 378.62 Proyecto final
- 378.63 Enlaces de interés
- 378.64 Extras de HTML
- 378.65 Crear una firma para el correo con HTML
- 378.66 Ejercicio - super teatro
- 378.67 Página de error 404
- 378.68 Insertar el buscador de google
- 378.69 Dominio y alojamiento
- 378.70 Maqueta la página de Apple España con HTML y CSS
- 378.71 Clientes y proveedores
- 382.1 Bases de datos relacionales
- 382.2 Bases de datos no relacionales
- 382.3 Definición de Modelo entidad-relacion
- 382.4 ¿Qué es SQL?
- 382.5 Integridad y consistencia de los datos.
- 382.6 Definición de las tablas y tipologías de campos.
- 382.7 Crear una tabla
- 382.8 Borrar un registro
- 382.9 Actualizar un registro
- 382.10 Consultas SQL a una base de datos
- 382.11 Operadores en consultas SQL
- 382.12 Ejercicio: creación de una base de datos
- 382.13 Insertar un registro
- 382.14 Ejercicio - Insertar información en la base de datos de bicicletas
- 383.1 Conexión en MySQL
- 383.2 Sentencias SQL
- 383.3 Ejercicios: alta, baja, modificación y consulta
- 383.4 Paginación con PHP y MySQL
- 383.5 Ejercicio listado libros
- 383.6 Variables de sesión
- 383.7 Inyección SQL
- 383.8 Ejercicio mensajería en PHP
- 383.9 Ejercicio de programación de un foro con PHP y MySQL
- 383.10 Ejercicios PHP y MySQL
- 384.1 Instalación (pasos comunes para configuración por anotaciones y XML)
- 384.2 Configuración por anotaciones
- 384.3 Configuración por XML
- 384.4 Probando la configuración con una transacción
- 384.5 Métodos de la clase Session
- 384.6 DDL Automático
- 384.7 Carga perezosa (lazy)
- 384.8 Inserción de entidades relacionadas
- 384.9 Uso de la clase Criteria en Hibernate
- 384.10 Sentencias HQL en hibernate
- 384.11 Ejercicio Alumno
- 384.12 Ejercicios Hibernate
- 384.13 Entidades embebidas
- 384.14 Eventos en Hibernate
- 384.15 JPA (Java Persistence)
- 384.16 Estructura de un proyecto usando DAO
- 384.17 Herencia con discriminador
- 384.18 Herencia con joins
- 384.19 Tratamientos batch
- 384.20 Filtros en Hibernate
- 384.21 Entity Manager Factory Singleton
- 384.22 Eventos en JPA
- 384.23 Ejercicio Escuela JPA
- 384.24 Ejercicio tráfico con JPA
- 385.1 Selección de la tarjeta SD
- 385.2 Instaladores de sistemas
- 385.3 Formatear tarjeta SD
- 385.4 Cómo instalar Raspberry Pi OS
- 385.5 El hardware
- 385.6 Distribución LibreELEC para Raspberri PI
- 385.7 Sistema operativo Recalbox para tener videojuegos en Raspberry PI
- 385.8 Otros emuladores de consolas que me gustan menos que Batocera
- 385.9 La tarjeta microSD
- 385.10 Montando un portatil
- 387.1 Instalación de SASS
- 387.2 Ejecutar SASS desde la consola
- 387.3 Variables en SASS
- 387.4 Nesting
- 387.5 Mixings, o pedazos de código reutilizable
- 387.6 Herencia en SASS
- 387.7 @import
- 388.1 Interfaz visual de Autocad 3D
- 388.2 Primitivas en Autocad
- 388.3 Herramienta de extrusión de Autocad 3D
- 388.4 Rotación 3D vs Gira3D
- 388.5 Pulsar o Tirar en Autocad 3D
- 388.6 Intersección booleana en Autocad 3D
- 388.7 Simetría y corte en Autocad 3D
- 388.8 Polilinea en Autocad 3D
- 388.9 Cambio del plano de trabajo xy
- 388.10 Hacer una cuña en Autocad
- 388.11 Obtener un objeto intersección de dos objetos en Autocad
- 388.12 Extrusión mediante trayectoria en Autocad
- 388.13 Revolución (2 formas) en Autocad
- 388.14 Malla
- 388.15 Superficie reglada
- 388.16 Herramienta de Solevarp de Autocad
- 388.17 Filete o empalme en Autocad
- 388.18 Herramienta de Matriz 3D de Autocad
- 388.19 Empalme de varias aristas en Autocad
- 388.20 Editar sólidos
- 388.21 Aplicar una textura predefinida
- 388.22 Ejercicio casa
- 388.23 Modelado malla en Autocad 3D
- 388.24 Acotar en Autocad 3D
- 388.25 Materiales en AutoCAD 2D
- 388.26 Luces en Autocad
- 388.27 Renderizado
- 388.28 Añadir cámaras a AutoCAD
- 388.29 Ejercicio Casa
- 388.30 Animaciones con AutoCAD 3D
- 388.31 Proyecto
- 388.32 Colección de ejercicios de AutoCAD
- 391.1 Hola mundo - redireccionamiento directo
- 391.2 Saludar – el action es un parámetro de navegación
- 391.3 Saludar – el action es un método del BackingBean
- 391.4 Saludar con parámetros
- 391.5 Ejercicio - sumador
- 391.6 Cargar una Combo
- 391.7 Error típico
- 391.8 Manejo de la sesión y el contexto
- 391.9 Componente datatable de JSF
- 391.10 Enlaces en JSF
- 391.11 Ejercicio - Alta, baja mofificación y consulta en JSF
- 391.12 Ejercicio - hospital
- 391.13 Ejercicio calculadora con JSF
- 392.1 Consideraciones a tener en cuenta antes de subir la app a PhoneGap Build
- 392.2 Plugin Ripple para emular nuestra aplicación en el navegador
- 392.3 Instalación de Apache Cordova
- 392.4 Crear una nueva aplicación
- 392.5 Cómo compilar una aplicación con Apache Cordova
- 392.6 Fichero config.xml de una aplicación de Cordova
- 392.7 Posibles errores al subir la aplicación a google play (https://play.google.com/apps/publish) utilizando el apk generado por phonegap build
- 392.8 Hola mundo - Phonegap
- 392.9 Notificaciones (beep, vibrate alert)
- 392.10 Reproducción multimedia
- 392.11 Geolocalización
- 392.12 Uso de la cámara de fotos
- 392.13 Lectura de ficheros
- 399.1 Componente JFrame en un proyecto Java Swing
- 399.2 Crear un componente y añadirlo a la ventana
- 399.3 Algunos componentes de Java Swing
- 399.4 Forma habitual de instanciar una ventana
- 399.5 Componente JButton en Java Swing
- 399.6 Layouts de Java Swing
- 399.7 Componente JTable en Java Swing
- 399.8 Cómo crear un Menu con Java Swing
- 399.9 Cuadro de diálogo para abrir/salvar ficheros
- 400.1 Instalación en Spring Boot
- 400.2 Proyecto Prueba
- 400.3 Cargar JSTL
- 400.4 Enrutamiento automático
- 400.5 Ejercicios Spring Boot
- 400.6 Petición Rest
- 401.1 El dominio – http://midominio.es
- 401.2 Reporte básico
- 401.3 SEO on Page
- 401.4 SEO off Page
- 401.5 One Page sites
- 406.1 Cómo usar la plantilla Avada para Wordpress
- 406.2 Velocidad de carga de plantillas Wordpress
- 406.3 Cambiar letras en Wordpress
- 406.4 ¿Cómo usar WP JOB Manager?
- 406.5 Generate Press
- 406.6 ¿Cómo traducir mi página con WPML?
- 406.7 Aprende Wordpress en 15 minutos
- 406.8 Revolution Slider y los papeles de Pánama
- 406.9 Desinfectar un sitio web hecho con Wordpress
- 406.10 Configurar Google Analytics en Wordpress
- 406.11 Algunos términos
- 406.12 wordpress.org vs wordpress.com
- 406.13 Instalación de Wordpress
- 406.14 Opciones de pantalla
- 406.15 Entradas y Páginas
- 406.16 Escoger una plantilla de WordPress
- 406.17 Editor de contenido Gutenberg para Wordpress
- 406.18 Crear el menú de navegación principal
- 406.19 Menú de ajustes (Settings) en Wordpress
- 406.20 Widgets en Wordpress
- 406.21 Plugins en Wordress
- 406.22 Hacer una página web
- 406.23 Users → Your Profile
- 406.24 Importar desde blogger, otro wordpress...
- 406.25 Imagen destacada de Wordpress en Facebook
- 406.26 Falla el formulario de contacto en WordPress
- 406.27 Como hacer un Wordpress multisite
- 406.28 Tips para administrar nuestra página Wordpress
- 406.29 Extras en Wordpress
- 407.1 Interfaz de Excel
- 407.2 Uso de las celdas en un documento Excel
- 407.3 Mejorando los textos en Excel
- 407.4 Creación de fórmulas para Autocad
- 407.5 Condicionales en Excel
- 407.6 Función VLOOKUP en una documento Excel
- 407.7 Tablas dinámicas en Excel
- 407.8 Macros en Excel
- 407.9 Cómo insertar un gráfico en Excel
- 410.1 Crear nuestro primer proyecto
- 410.2 Código JSX en nuestro proyecto de React
- 410.3 Hook useRef en React
- 410.4 Hook useState en React
- 410.5 Componentes en React
- 410.6 Usar Props en React
- 410.7 Virtual DOM
- 410.8 Renderizado condicional
- 410.9 Cargar una imagen
- 410.10 Estilos en React
- 410.11 Styled Components
- 410.12 Valores por defecto
- 410.13 Aplicación textos teatro
- 410.14 Trivial con ReactJS
- 410.15 Aplicación para hacer deporte
- 410.16 React router
- 410.17 useEffect
- 410.18 Fetch API y Axios
- 410.19 DeepFetch haciendo peticiones a una API en React
- 410.20 Aplicación REST con React
- 410.21 Falacias
- 410.22 Hacer un juego de mesa
- 410.23 Problema usando useState y setTimeout
- 410.24 Context API
- 410.25 Redux en React
- 410.26 Aplicación tienda online - por pasos
- 410.27 Rutas privadas
- 410.28 antJS
- 410.29 Compilar (build o publicar) una aplicación de React
- 410.30 Custom Hooks
- 410.31 Firebase (versión 9)
- 410.32 Login con Auth0
- 410.33 Reordenar elementos con Drag & Drop
- 410.34 Next JS
- 410.35 Añadir app al escritorio del móvil
- 410.36 Extras de React
- 410.37 Storybook
- 410.38 Testing
- 410.39 Typescript en React
- 410.40 Empaquetar con NPM
- 410.41 Instalar Google Analytics en una web que usa React
- 410.42 React Developer Tool
- 410.43 Memo
- 410.44 Añadir imagen destacada al publicar en facebook
- 410.45 Login con Google
- 410.46 Login en React
- 410.47 Observer Pattern
- 410.48 Juego de las parejas
- 410.49 ReactJS con Electron
- 410.50 Cuento interactivo
- 411.1 Diferencias con Struts1
- 411.2 Redireccionamientos
- 411.3 Errores típicos
- 411.4 Maquetación y Struts 2
- 411.5 Formularios
- 411.6 Ejercicios de Struts 2
- 411.7 Notas Struts2
- 411.8 Ejercicio librería
- 411.9 Internacionalización
- 411.10 Validación de formularios en Struts 2
- 411.11 Ejercicio Struts 2 - utilizando una combo desplegable
- 411.12 Redefinir la apariencia de una etiqueta (checkboxlist)
- 411.13 Hacer una comparación
- 411.14 Ejercicio fútbol con Struts 2
- 411.15 Cómo hacer una plantilla en Struts 2 con tiles
- 411.16 Upload file (subir fichero) con Struts 2
- 411.17 Struts 2 y Ajax
- 411.18 Ejercicio paginación
- 413.1 Instalación de Android Studio
- 413.2 Usando Gradle para la gestión de dependencias en Android
- 413.3 Layouts de Android
- 413.4 Insertar imágenes en un proyecto de Android
- 413.5 Consola de trazas
- 413.6 Estilos en una aplicación de Android
- 413.7 Fragments en una aplicación de Android
- 413.8 Cómo hacer Tabs en una aplicación Android
- 413.9 Evento OnClick en una aplicación de Android
- 413.10 Menus en una aplicación de Android
- 413.11 Animaciones
- 413.12 Como crear una lista (ItemList) en Android
- 413.13 Almacenar info
- 413.14 Cómo usar una base de datos SQLite en Android
- 413.15 Multimedia en Android
- 413.16 Navigation Drawer
- 413.17 Cuadros de diálogo en Android
- 413.18 Notificaciones
- 413.19 Creación de servicios en una aplicación Android
- 413.20 Notificaciones push
- 413.21 Cómo usar AsynTask en un proyecto Android
- 413.22 Mapas en Android
- 413.23 Login en Android
- 413.24 Dibujar formas geométricas en Android
- 413.25 Cómo publicar una aplicación de Android en la Play Store
- 418.1 Motor de videojuegos
- 418.2 Instalación de Unity 3D
- 418.3 Interfaz de Unity 3D
- 418.4 Conceptos básicos
- 418.5 Snapping en Unity
- 418.6 Cambiar el color de un GameObject 3D
- 418.7 Introducción a C#
- 418.8 Animaciones con Sprites
- 418.9 Conceptos para realización de juegos 2D
- 418.10 User Interface en Unity 3D
- 418.11 Acceder a componentes desde código
- 418.12 Elige tu propia aventura con Unity3D
- 418.13 Crear corrutinas en Unity
- 418.14 Cargar un audio desde Resources
- 418.15 Acierta imagen en Unity3D
- 418.16 Instanciar un objeto en Unity 3D
- 418.17 Traducir coordenadas de resolución a coordenadas del mundo
- 418.18 Fall Down en Unity3D
- 418.19 Poner una imagen de fondo
- 418.20 Galería de tiro con Unity3D
- 418.21 Cubix
- 418.22 Flappy Bird con Unity
- 418.23 Videojuego PONG con Unity 3D
- 418.24 Hacer el videojuego Snake con Unity 3D
- 418.25 Cambiar el punto de pivote
- 418.26 Juego de los tanques con Unity 3d
- 418.27 Exportar / importar Assets
- 418.28 Videojuego de Plataformas con Unity3D
- 418.29 Videojuego de Plataformas Vertical
- 418.30 Coprota sigue a prota
- 418.31 Puzzle con RayCast en Unity 3D
- 418.32 Juego seguir trazado
- 418.33 Dibujar líneas con el mouse en Unity 3D
- 418.34 Videojuego de carreras en Unity3D
- 418.35 Pedir datos desde Unity a un servidor web
- 418.36 Plataformas con RayCast
- 418.37 Máscara en Unity 3D
- 418.38 VR con Oculus Quest
- 418.39 Memory (juego de las parejas)
- 418.40 Publicación
- 418.41 Guardar y recuperar información almacenada
- 418.42 Hacer un terreno
- 418.43 ECS (Entity Component System)
- 418.44 Cómo hacer un terreno con Unity
- 418.45 Ejercicio: First Person Shooter
- 418.46 Videojuego Simón
- 418.47 Ejercicio: First Person Shooter (haciéndolo desde cero)
- 418.48 Timeline y Cinemachine
- 418.49 Importar personaje 3D a la escena
- 418.50 Multijugador con Photon
- 418.51 Detectar cuando suelto algo encima de otro objeto
- 420.1 Interfaz de Powerpoint
- 420.2 Diapositivas
- 420.3 Layouts de Powerpoint
- 420.4 Añadir animaciones
- 420.5 Insertar elementos en Powerpoint
- 420.6 Ejercicio 3
- 420.7 Ejercicio – Hacer una presentación con:
- 420.8 Insertar Excel
- 421.1 Contacto
- 421.2 Newsletters
- 421.3 WYSIWYG y contenido
- 421.4 Plugins para redes sociales en Wordpress
- 421.5 Plugins de Widgets para Wordpress
- 421.6 Plugins Multimedia en Wordpress
- 421.7 Plugins de calendario para Wordpress
- 421.8 Woocommerce
- 421.9 Geodirectory
- 421.10 Optimización
- 421.11 Seguridad
- 421.12 Backups y migración
- 421.13 WPCode Lite
- 421.14 Otros
- 426.1 Crear una plantilla en Wordpress
- 426.2 Cambiar una imagen en nuestra plantilla
- 426.3 Botonera Principal
- 426.4 Añadir Widgets
- 426.5 Evaluar si estoy en cierta página
- 426.6 Crear child pages
- 426.7 Crear child themes
- 426.8 Carga de Assets Wordpress
- 426.9 Evaluar la página en la que estamos
- 426.10 Cómo hacer un plugin para Wordpress
- 426.11 Recuperar el id de la página en la que estoy
- 426.12 Añadir filtros a los resultados de búsqueda del search box
- 426.13 Peticiones Ajax en Wordpress
- 426.14 Custom Post Type (CPT)
- 428.1 Estructura del código de nuestro videojuego
- 428.2 Elige tu propia aventura con PhaserJS
- 428.3 Acierta imagen en PhaserJS
- 428.4 Fall down
- 428.5 Galería de tiro con PhaserJS
- 428.6 Flappy Bird con Phaser
- 428.7 Pong con Phaser
- 428.8 Physics Editor
- 428.9 Carreras con Phaser
- 428.10 Usar Tiled para hacer mapas en Phaser
- 428.11 Plataformas con Phaser
- 428.12 Carreras con arcade y tiles
- 431.1 Interfaz de GIMP
- 431.2 Herramientas en GIMP
- 431.3 Pasar fotografía a dibujo
- 431.4 Gestión de colores en GIMP
- 431.5 Herramienta de clonar (c) en GIMP
- 431.6 Herramienta de Licuar en GIMP
- 431.7 Modos de fusión de capas
- 431.8 Hacer un Andy Warhol
- 431.9 Creación de máscaras en GIMP
- 431.10 Creación de rayos en GIMP
- 431.11 Blanquear dientes en GIMP
- 431.12 Efecto fuego
- 431.13 Ejercicios - Efectos sobre textos en GIMP
- 431.14 Crear animación
- 431.15 Crear imagen de texto
- 431.16 Pasos para maquillar con GIMP
- 432.1 Algunos conceptos
- 432.2 Instalación de GIT
- 432.3 Git hosting
- 432.4 Subida del proyecto a github.com
- 432.5 github pages
- 432.6 Github Desktop
- 432.7 Hacer una Pull Request y gestión de ramas
- 432.8 Ejercicio GIT
- 432.9 Configuración Git
- 432.10 .gitignore
- 432.11 Hacer un merge entre ficheros que son diferentes
- 432.12 Gestión del HEAD en github.com
- 432.13 Error típico cuando tenemos un repositorio de git dentro de un repositorio de git
- 432.14 git-ftp. Cómo sincronizar local con remoto usando ftp en un hosting compartido
- 433.1 Layouts de Sublime Text
- 433.2 Word Wrap
- 433.3 Selección múltiple
- 433.4 Shortcuts de Sublime Text
- 433.5 Snippets de html
- 433.6 Crear y eliminar proyectos en Sublime Text
- 433.7 Goto Anything (ctrl + p)
- 433.8 Plugins de Sublime Text
- 433.9 Nettuts+ Fetch plugin
- 433.10 Sublime → preferences → settings
- 433.11 Key Bindings
- 435.1 Instalación de jQuery
- 435.2 Ejemplo básico
- 435.3 Método val()
- 435.4 Eventos de la librería jQuery
- 435.5 Efectos visuales con jQuery
- 435.6 Ejercicios CSS
- 435.7 Slider con jQuery
- 435.8 Método attr
- 435.9 addClass / removeClass / hasClass / toggleClass
- 435.10 Accesos al hijo, al padre y al hermano
- 435.11 Bucle en jQuery
- 435.12 Hacer un filtro
- 435.13 text() y html()
- 435.14 Detectar cuando pulso fuera de cierta capa
- 435.15 DOM con jQuery
- 435.16 Plugins de jQuery
- 435.17 Validación de formularios sin plugin
- 435.18 Buenas prácticas con jQuery
- 435.19 Cómo crear un plugin de jQuery con parámetros
- 435.20 Mini juego con jQuery
- 435.21 Bucle each de jQuery
- 435.22 Mostrar un icono de precarga
- 435.23 Material extra de jQuery
- 440.1 ¿Qué es .NET?
- 440.2 Instalación
- 440.3 Múltiples entry point en una aplicación
- 440.4 Clases en C#
- 440.5 Objetos en C#
- 440.6 Hola Mundo en C#
- 440.7 Comentarios en C#
- 440.8 Constantes en C#
- 440.9 Lectura de datos en C#
- 440.10 Estructuras de control: if en C#
- 440.11 Estructura de control: Switch en Java
- 440.12 Bucle for en C#
- 440.13 Estructura de control: bucle while en C#
- 440.14 Métodos en C#
- 440.15 Modificador static en C#
- 440.16 Arrays en C#
- 440.17 Números aleatorios
- 440.18 Ejercicio – juego del ahorcado en c#
- 440.19 Ejercicio - Tres en raya en C sharp
- 440.20 Modificadores de acceso
- 440.21 Constructores en C#
- 440.22 Herencia en C#
- 440.23 Polimorfismo en C#
- 440.24 Clases internas en C#
- 440.25 Encapsulamiento (POCO)
- 440.26 Contenedores en C#
- 440.27 Ejercicio alta, baja, modificación y consulta en una Lista
- 440.28 Ejercicio – juego de la oca en c#
- 440.29 Excepciones en C#
- 440.30 Delegados en C#
- 440.31 Linq en C#
- 440.32 Hilos en C#
- 441.1 Keep it simple
- 441.2 Las reglas del universo
- 441.3 El cerebro
- 441.4 Cosas de casa
- 441.5 Alimentación
- 441.6 ¿Que ropa necesito?
- 441.7 Amor
- 441.8 Violencia de género
- 441.9 Cuidados personales y complementos
- 441.10 Sentido de la vida
- 442.1 Primera página jQuery Mobile
- 442.2 Transiciones
- 442.3 Creación de popups (Dialogs) en una aplicación Android
- 442.4 Headers en jQuery Mobile
- 442.5 Footers en jQuery Mobile
- 442.6 Navigation Bars en jQuery Mobile
- 442.7 Ejercicio - tabs en jQuery Mobile
- 442.8 data-position="fixed" en jQuery Mobile
- 442.9 Botones en jQuery Mobile
- 442.10 formularios en jQuery Mobile
- 442.11 Listas en jQuery Mobile
- 442.12 Paneles en jQuery Mobile
- 442.13 Grid en jQuery Mobile
- 442.14 Themes en jQuery Mobile
- 442.15 Elementos persistentes
- 442.16 Eventos en jQuery Mobile
- 442.17 Default settings
- 442.18 Plugins de jQueryMobile
- 524.1 Certificado de seguridad
- 524.2 Sitemap de una página web para mejorar el SEO
- 524.3 Usando robots.txt para desindexar contenido
- 524.4 Indexar / follow
- 524.5 Trucos para aumentar la Velocidad en SEO
- 524.6 Generar contenido SEO
- 524.7 Google Search Snippet
- 524.8 Encabezados
- 524.9 Optimizar imágenes
- 524.10 Optimización del contenido para el SEO
- 524.11 Contenido duplicado
- 524.12 Microformatos
- 524.13 Análisis web con Herramientas SEO
- 524.14 Keyword tracking con Google Search Console
- 524.15 Cómo potenciar una url concreta
- 524.16 Keyword Research en búsqueda de nichos.
¿Qué es una cuenta regresiva?
Cuenta regresiva, cuenta atrás, countdown… como compradores compulsivos que somos, saber que pasado un tiempo ya no podremos adquirir un producto al mismo precio ventajoso, con las mismas condiciones, o que simplemente ya no estará disponible, nos alienta a comprar.
Una cuenta regresiva es un marcador que muestra el tiempo que falta para llegar a cierto momento. La siguiente cuenta atrás nos indica cuanto tiempo falta para el 17 de diciembre del 2100 (12/17/2100 en el código fuente que luego te paso):
Para poder digerir correctamente el código que te paso al final de este artículo, lo ideal sería saber un poco de Javascript. Si te interesa aprender, puedes consultar mi curso de Javascript.
Cuenta regresiva en WordPress
No he encontrado un plugin que me permita hacer cuentas regresivas en WordPress y que realmente me convenza. Oye! a lo mejor los hay pero yo no encontré. Así que las veces que lo he metido, he utilizado este código que te paso a continuación.
Es un código hecho con Javascript, que modifica el contenido de un div de HTML. Necesitarás conocer un pelín de código, sólo para saber donde poner las cosas. El div se escribe en el contenido de la web, y para el Javascript necesitarías un plugin que nos permitiese añadir el código Javascript a nuestras publicaciones. En el caso de la plantilla Genesis, que son las que yo uso, esta funcionalidad ya viene de serie.
Y este es el código (que puedes copiar y pegar o descargarlo en este enlace):
<div id="countdown"></div>
<script>
var end = new Date('12/17/2100 9:30 AM');
var _second = 1000;
var _minute = _second * 60;
var _hour = _minute * 60;
var _day = _hour * 24;
var timer;
function showRemaining() {
var now = new Date();
var distance = end - now;
if (distance < 0) {
clearInterval(timer);
document.getElementById('countdown').innerHTML = 'EXPIRED!';
return;
}
var days = Math.floor(distance / _day);
var hours = Math.floor((distance % _day) / _hour);
var minutes = Math.floor((distance % _hour) / _minute);
var seconds = Math.floor((distance % _minute) / _second);
document.getElementById('countdown').innerHTML = days + ' dias, ';
document.getElementById('countdown').innerHTML += hours + ' horas, ';
document.getElementById('countdown').innerHTML += minutes + ' minutos y ';
document.getElementById('countdown').innerHTML += seconds + ' segundos';
}
timer = setInterval(showRemaining, 1000);
</script>