Puedes descargar este editor, muy similar al sublime text, en este enlace:
https://atom.io/
Aquí teneis el listado de plugins que he instalado: listado plugins atom.
Deseaba taaanto que me gustase ATOM. Una herramienta hecha con tecnologías abiertas, por y para la comunidad. Es tan bonito… tan idílico… y sin embargo tras darle su justa oportunidad. En el momento presente, me sigo quedando de lejos con Sublime Text.
¿Por qué prefiero Atom frente a Sublime Text?
- Sublime Text es bastante más rápido que Atom. Sobre todo en el arranque, Sublime se come a Atom con patatas.
- Usando ambos editores tanto en Windows como en Linux (mi distro es Xubuntu), aunque en ambos editores he padecido y padezco algún bug de vez en cuando, Sublime Text a sido mucho más estable.
- El fantástico plugin Emmet para autocompletado de código, disponible tanto para Sublime Text como para Atom, funciona mucho mejor en Sublime.
- Si quieres hacer páginas webs, tendrás que ejecutar el código fuente en un navegador. En este sentido el plugin open in browser es una opción que hay que instalar en Atom, mientras que en Sublime Text viene integrado de serie. Esto realmente no es muy importante. Instalas el plugin y listo, pero mira, todo suma.
- Para el autocompletado de rutas, en Atom tenemos el plugin autocomplete paths y en Sublime Text, el plugin Autofilename. Más de lo mismo. El plugin para Sublime Text va mucho mejor.
Porque es más rápido. Porque mi experiencia ha sido que es mucho más estable, porque , y por porque … y por nada más.
En favor de Atom diré que el instalador de plugins viene integrado en la aplicación, mientras que en Sublime hay que instalarlo. Pero no es un proceso engorroso, y sigue compensádome usar Atom por encima de Sublime. Quizás el hecho de que Atom sea un proyecto matenido por la comunidad de software libre hará que en algún momento supere a Sublime, pero actualmente no es así. Lo he probado tanto en linux y en windows y mi opinión es que es un proyecto que debe madurar.
Y ese Sublime Text… ¿Quién es?
En cuanto a Sublime Text, si te interesa ponerte las pilas con este fantástico editor, te recomiendo mi curso de Sublime Text, así este video tutorial en el que voy explicando paso a paso su instalación, uso y todos los plugins que utilizo.
Hola Pablo
Me lo recomendaron el otro día, se ve que tiene una buena integración con Git y Github, automatización de trabajo con Bower, npm y bash. Ademas de tener extensiones de autocompilador de sass,…
https://atom.io/packages/sass-autocompile
Saludos.
Yess, yo llevo un tiempo jugando Atom y me gusta… aunque el arranque es un poco más lento que en sublime y a algunos alumnos se les cuelga (aunque unos segundos después se recupera). Tiene otras cosas que me molan más que en sublime, aunque de momento, creo que me quedo con sublime.